Agenda de eventos startup 2025
El 2025 se perfila como un año decisivo para las startups, con una agenda llena de eventos que concentran en pocos días lo más destacado del mundo inversor y del emprendimiento. Estos eventos startups que tienen lugar a lo largo de todo el año son, sin duda, oportunidades estratégicas para conectar con inversores clave, descubrir ideas de negocio, encontrar colaboraciones de alto voltaje y mantenerse a la cabeza de lo último en tecnología que ninguna empresa emergente debería perderse.
Desde encuentros globales hasta foros especializados, te presentamos las plataformas y los espacios estratégicos en el ecosistema emprendedor que se darán cita a lo largo de 2025. Ya sea que tu enfoque empresarial esté puesto en la tecnología, la sostenibilidad o la digitalización, descubre qué eventos startup serán clave para tejer alianzas e impulsar tu proyecto en un mercado que no para de transformarse.
Índice:
- Eventos startup en enero
- Eventos startup en febrero
- Eventos startup en marzo
- Eventos startup en abril
- Eventos startup en mayo
- Eventos startup en junio
- Eventos startup en julio
- Eventos startup en septiembre
- Eventos startup en octubre
- Eventos startup en noviembre
- Eventos startup en diciembre
Eventos startup en enero
Arrancamos el año con fuerza, con eventos en los que podrás aprender sobre la innovación para alcanzar el éxito empresarial. ¡Apunta!
Science 4 Industry (S4i)
Empezamos con Science for Industry, el mayor evento internacional dedicado a la ‘ciencia profunda’ (deep science), organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y la gestora de fondos BeAble Capital. Esta ambiciosa cita en la que las startups tecnológicas serán las únicas protagonistas, estará llena de emprendedores internacionales.
S4i mostrará los proyectos de investigación más disruptivos en los principales sectores industriales actuales y pondrá en contacto a universidades, centros de investigación, empresas punteras y fondos de capital científico de todo el mundo. En la agenda de este encuentro, suele haber citas tan interesantes como un Investor Day para que las startups puedan presentar sus tecnologías a inversores, así que anímate a participar.
- Fecha: 29 y 30 de enero.
- Lugar: Madrid
- Más información: https://www.s4industry.eu/
Foro de Inversión
Durante enero, el Hub de Las Rozas Innova es otro de los escenarios escogidos para que startups e inversores se den la mano en una cita en las que suele haber pitchs de todo tipo, feedbacks de profesionales y mucho networking para impulsar tu proyecto.
En las cuatro ediciones anteriores del Foro de Inversión se presentaron todo tipo de startups, sin preferencias de sector, tecnología o modelo de negocio, por lo que nos ofrece una amplia variedad en cuanto a la temática de las presentaciones. Eso sí, todas son de base tecnológica, están en fases seed o early stage y buscan financiación superior a 100.000 €. Inscríbete y acércate a conocer las principales novedades de los emprendedores de Madrid.
- Fecha: pendiente de confirmar.
- Lugar: Madrid
- Más información: https://hub.lasrozasinnova.es/foros-de-inversion/
Open Innovation & Investment Day
Cerramos el mes con una cita en Valencia que une sostenibilidad y alimentación: el Open Innovation & Investment Day que nos presenta cada año los avances del programa de innovación abierta e inversión estratégica de KM ZERO Venturing, rodeado de las corporates y startups participantes.
Todos juntos tienen el objetivo de liderar la transformación hacia un sistema alimentario más saludable, sostenible, resiliente y justo, conectando a las personas y proyectos que están trabajando por conseguir un impacto positivo en toda la cadena de valor. Sin duda, un ambiente ideal para conectar con inversores y otros actores del ecosistema foodtech.
- Fecha: pendiente de confirmar.
- Lugar: Las Naves – Valencia.
Eventos startup en febrero
En febrero contamos con varias citas súper relevantes en el universo startup. ¡No te la pierdas!
Inspiring Women Leaders in the Digital Era
Arrancamos nuestra propuesta para febrero con un evento muy potente: la IX edición del Congreso Inspiring Women Leaders in the Digital Era que tendrá lugar en la Rectoría de la Universidad de A Coruña. Se trata de un encuentro internacional que reúne a empresas y agentes del ecosistema emprendedor que este año buscan visibilizar el talento disruptor femenino existente, tanto emprendedor como intraemprendedor, e inspirar a las nuevas generaciones.
Bajo el lema Towards Humanism & Tech, el congreso unirá a todos los agentes de la economía con el objetivo de crear puentes entre los negocios tradicionales industriales para abrazar nuevos negocios, academia, centros tecnológicos y asociaciones, convirtiendo a Coruña en en un hub mundial de emprendimiento femenino durante dos días. En la agenda, podrás encontrar temáticas tan variadas como la ciberseguridad, el metaverso, la inteligencia artificial generativa, el quantum computing, el blockchain, las inversiones o la internacionalización.
- Fecha: 6 y 7 de febrero.
- Lugar: Universidad de A Coruña.
- Más información: https://www.eventbrite.com/e/entradas-inspiring-women-leaders-in-the-digital-era-1043452764307
Bilbao Slush’D
Seguimos por el norte de España, concretamente en Bilbao, a donde vamos para asistir al conocido como anti-conference, el Bilbao Slush’D. Se trata de un evento que mezcla de manera singular el legado de innovación de Slush, originario de Finlandia y una potencia en la creación de unicornios y empresas tecnológicas pioneras; con el vibrante espíritu emprendedor de España.
Así, aquí se dará una convergencia especial de las principales leyendas empresariales e innovadores con visión de futuro de todo el mundo, reuniendo un rico tapiz de centros empresariales regionales, ideas e inspiraciones, todos unidos en la búsqueda de redefinir los límites de la tecnología, la IA y el espíritu empresarial. Vamos, para no perdérselo.
- Fecha: 20 de febrero.
- Lugar: en el Bilbao Exhibition Centre – Bilbao.
- Más información: https://www.bilbaoslushd.com/
Future of Innovation Day
Madrid es el escenario para el encuentro de empresas líderes y destacados expertos que comparten conocimiento y experiencias sobre cómo implementar estrategias tecnológicas innovadoras para destacar en un mercado cambiante. La plataforma Dir&Ge organiza este congreso, en el que se quiere profundizar sobre el papel clave que desempeña la gestión de la innovación para garantizar un uso eficaz del análisis de datos y la mentalidad growth mindset.
Future of Innovation Day aborda cada año, a través de casos de éxito, best practices y soluciones de alto valor, cómo las compañías están adoptando e implementando estrategias tecnológicas innovadoras para destacar en un mercado cambiante y evolutivo. Todo esto, de la mano de ponentes que vienen de compañías líderes en Europa.
- Fecha: pendiente de confirmar.
- Lugar: Madrid.
- Más información: https://futureofinnovationday.com/
Eventos startup en marzo
Entramos en un mes de marzo en el que el MWC tiene todo el protagonismo, pero tenemos otros grandes eventos que también te van a interesar. ¡Vamos a repasarlos!
Mobile World Congress (MWC)
Un año más, y ya van 19, Barcelona se viste de gala para albergar el Mobile World Congress (MWC), el gran evento anual sobre la comunicación móvil, considerado el más importante por todas las empresas del sector. Durante cuatro días, la Fira de Barcelona se llena de nuevas tecnologías, de proyectos ambiciosos y de mucho talento que nos enseña cuáles son las tendencias tecnológicas hacia las que vamos. Ya seas un operador móvil global, fabricante de dispositivos, proveedor de tecnología, vendedor, propietario de contenidos, o simplemente estás interesado en el futuro de la tecnología, este es el evento que no puedes perderte.
La agenda incluye grandes ponencias de líderes de opinión del sector, de gigantes tecnológicos y de visionarios, lo que se traduce en una gran oportunidad para hacer networking, inspirarte con nuevas ideas y descubrir hacia dónde se dirige la industria.
- Fecha: del 3 al 6 de marzo.
- Lugar: Fira Gran Via – Barcelona
- Más información: https://www.mwcbarcelona.com/
Sports Tomorrow Congress
Uno de los eventos que no te puedes perder en el marco del Mobile World Congress de este año es el Sports Tomorrow Congress, la octava edición de un evento que se centra en la innovación deportiva. Viene de la mano del Barça Innovation Hub (BIHUB) y un año más reunirá a expertos en I+D y en tecnología de todas partes del mundo para debatir el futuro del deporte en estos ámbitos, convirtiéndose en el epicentro de la innovación donde el deporte se encuentra con la tecnología de vanguardia.
Con el lema Hold the roots, mold the next, este congreso pretende abordar, entre otros aspectos, la personalización de las experiencias deportivas aprovechando datos y la tecnología de vanguardia, tanto para los atletas como para los aficionados. Es un evento esencial para visionarios y pioneros, ofreciendo un escenario para descubrir tendencias emergentes y forjar conexiones en un entorno lleno de inspiración y posibilidades ilimitadas.
- Fecha: del 3 y 4 de marzo.
- Lugar: en el Mobile World Congress 2025 (Fira Gran Via – Barcelona).
- Más información: https://sportstomorrow.fcbarcelona.com/
4YFN
Si tienes una empresa emergente, esta es la cita que no debes perderte: vuelve el 4YFN, el gran evento de startups e innovación que celebra su undécima edición en Barcelona. Está totalmente enfocado a las startups, ofreciéndoles posibilidades únicas de networking, creando el ambiente perfecto para que emprendedores, inversores, empresas e instituciones públicas se encuentren y creen nuevas relaciones.
El 4YFN 2025 viene con un programa repleto de grandes nombres en sus ponencias, como Pau Gasol, además de una agenda de grandes presentaciones y más oportunidades de contacto con experiencias prácticas y opiniones de expertos. Este año mantienen un repertorio de temáticas amplio, tratando el crecimiento, la era de la inteligencia artificial y la financiación de startups, entre otros. En definitiva, es el marco ideal para las empresas tecnológicas en fases muy tempranas que busquen inspiración, contactos y financiación.
- Fecha: del 3 al 6 de marzo.
- Lugar: Fira Gran Via – Barcelona.
- Más información: https://www.4yfn.com/
FORINVEST
El Forinvest se erige como uno de los eventos más destacados a nivel nacional en materia de economía, finanzas, seguros y tecnología disruptiva. Y es así no solo por su extensa trayectoria de más de 17 años difundiendo la cultura financiera, sino también por ofrecer el principal espacio de networking financiero-empresarial en España. Este evento no solo te brinda la oportunidad de establecer conexiones clave en el mundo de los negocios, sino que también promueve un intenso debate sobre temas fundamentales, generando así un entorno propicio para el surgimiento de nuevas oportunidades de negocio.
Para las startups, Forinvest representa una oportunidad inmejorable para destacar en el sector financiero y empresarial. Cada startup participante tendrá acceso a su propio espacio de exposición, que será el entorno perfecto para presentar sus productos y servicios de manera profesional y atractiva. Además, también tendrán la oportunidad de presentarse a potenciales inversores en los pitches que se llevarán a cabo en el Innovation & Tech Forum. La edición de 2025 viene con novedades, ya que contará con cinco nuevos foros entre los que destacan Tech Job Fair o IA Summit VLC.
Como ves, Valencia será el lugar en el que quieres estar si lo que buscas es exposición para tu proyecto, posibilidades de encontrar nuevos contactos y business angels que te ayuden a crecer.
- Fecha: el 5 y 6 de marzo.
- Lugar: en Feria Valencia – Valencia.
- Más información: https://forinvest.feriavalencia.com/
RootedCON Madrid
¡El gran evento anual sobre ciberseguridad ya está aquí! Reconocida como una de las principales conferencias de seguridad informática en el ámbito hispanohablante, RootedCON llega a Madrid con un gran panel de profesionales en el campo de la seguridad informática que nos hablarán sobre la innovación y la seguridad en la tecnología.
Desde hackers éticos hasta investigadores de ciberseguridad y entusiastas de la seguridad digital, todos se concentrarán durante tres días en la capital para explorar y discutir una amplia gama de temas relacionados con la seguridad informática: vulnerabilidades informáticas, ciberseguridad, hacking, privacidad y más. En definitiva, será un espacio en el los profesionales pueden compartir sus conocimientos, experiencias y perspectivas sobre los desafíos y las tendencias emergentes en el campo de la seguridad de la información.
Además, la agenda de RootedCON siempre ofrece oportunidades para la participación activa y el networking entre los asistentes. Por eso, si la ciberseguridad es tu área, este es el lugar perfecto para que tu proyecto o startup se dé a conocer y genere interés entre potenciales inversores o partners.
- Fecha: del 6 al 8 de marzo.
- Lugar: en Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen – Madrid.
- Más información: https://www.rootedcon.com/
Transfiere
Y cerramos marzo con el Transfiere, el principal evento de i+D+I del sur de Europa que promueve la conexión entre ciencia y empresa, que tendrá lugar en Málaga entre el 12 y el 14 de este mes.
Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, regresa con su decimocuarta edición centrada en temas como la financiación europea para proyectos científicos y tecnológicos, modelos de emprendimiento innovadores, transformación digital y políticas de innovación a nivel nacional. El foro también proporcionará espacios para el networking, presentación de prototipos y oportunidades de financiación para proyectos innovadores. En este marco, la quinta edición de la Open Call for Startups permitirá de nuevo a empresas emergentes en el ámbito de la deep tech aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales.
Como ves, el Transfiere 2025 promete ser un evento enriquecedor que reunirá a los principales agentes del ecosistema de innovación para impulsar la colaboración, la transferencia de conocimiento y la generación de nuevas oportunidades en ciencia y tecnología.
- Fecha: del 12 al 14 de marzo.
- Lugar: en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
- Más información: https://transfiere.fycma.com/
Eventos startup en abril
Ya en plena primavera, los eventos para startups florecen por todo el país, por lo que no te faltarán las oportunidades para descubrir tendencias y conocer a los mejores expertos en los encuentros que recopilamos para ti.
E-SHOW
Arrancamos el mes y el punto de reunión será Barcelona, donde grandes empresas, inversores, startups y gurús del ecommerce, el marketing digital, big data e inteligencia artificial se darán cita en el E-Show. Nada más ni nada menos que 40 años respaldan ya a este congreso que, en su 42º edición quiere superar los 9.000 visitantes profesionales que tuvo el pasado año.
El E-Show reunió bajo su paraguas el pasado año las ferias Technology for Marketing (TFM) y Big Data & AI World, compartiendo ubicación y aprovechando sinergias. Con auditorios dedicados, zonas de exposición y oportunidades de networking independientes, estas ferias ofrecieron conferencias, debates y tech-talks liderados por reconocidos oradores e influencers tanto nacionales como internacionales.
Este año, bajo el lema Accelerating the future of online business, la agenda vendrá repleta de citas para enseñarte a redefinir el futuro del ecommerce y con la idea de conectar marcas, vendedores y consumidores con los líderes en soluciones innovadoras del sector. ¡No te lo pierdas!
- Fecha: el 9 y 10 de abril.
- Lugar: en la Fira Gran Via – Barcelona.
- Más información: https://eshow.es/barcelona
Meta World Congress
La tercera edición del Meta World Congress se espera que sea el primer evento del mes de abril al que no puedes faltar. Este congreso busca explorar en dos días todas las novedades del sector de la tecnología de la mano de grandes profesionales y expertos que compartirán todo su conocimiento contigo. Tecnologías emergentes, actualizaciones de las que ya están en nuestra vida, oportunidad de interactuar con las grandes empresas del sector o aprender a integrar estas innovaciones en tu startup son algunas de las cosas que te ofrece este encuentro en Madrid.
El año pasado contó con la presencia de voces de empresas como Microsoft, Shakers, Apple, Telefónica o Fujitsu: en total, 70 speakers que mostraron todo lo que está aún por venir en el sector tecnológico. Así que, este año volverá a ser una oportunidad perfecta para hacer networking e interactuar directamente con lo último en tecnología.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en La Nave de Madrid – Madrid.
- Más información: https://www.metaworldcongress.es/
Fintech Forward Summit
Se espera que Málaga vuelva a ser el lugar de encuentro del ecosistema fintech e insurtech de nuestro país a mediados del mes de abril. El Fintech Forward Summit volverá con una tercera edición que busca superar los números del 2023 con más de 400 asistentes, 180 empresas participantes y 75 speakers.
Siguen orientados a explicar cómo la IA está revolucionando el sector financiero, a mostrar las últimas innovaciones en la industria de los seguros y a darnos a conocer en profundidad cómo afrontar los próximos cambios regulatorios. Además, es el lugar perfecto para conectar con otros profesionales del ecosistema fintech e insurtech y establecer alianzas estratégicas. En definitiva, este es un evento para no perderse las últimas tendencias de la mano de los líderes del sector.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
- Más información: https://eventoffs.com/#ABOUT
Madrid4Tech
Cloud, data, IA, ciberseguridad y programación se darán cita en Madrid en la V edición del Madrid4Tech, organizado por el IMMUNE Technology Institute. Aunque aún no tenemos fecha confirmada, ya sabemos que se tratará del evento definitivo de generación de empleo y oportunidades vinculadas a la innovación y tecnología. Dirigido a los interesados en conocer el presente del sector tech, a quienes buscan empleo y quieren poner a prueba sus habilidades y a los que quieren reorientar su carrera. ¡No te lo puedes perder!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en Castellana, 89 – Madrid. También suele haber formato online.
- Más información: https://www.madridfortech.com/
AI Tech Summit
Todo apunta a que Málaga repetirá como destino en abril para acoger un encuentro internacional con la inteligencia artificial como protagonista. La nueva edición del AI Tech Summit vendrá cargada de ideas, proyectos y ganas de seguir impulsando la transformación de su sector. Aprovechar las oportunidades que presenta la IA y contribuir activamente a usar su potencial para el avance de la humanidad y la sociedad en general es el objetivo clave de este evento.
Se quiere explorar el uso de la IA en sectores como la automoción, la banca, ingeniería o las telecomunicaciones. En definitiva, esta cumbre se ha convertido en el encuentro más importante para los profesionales que buscan profundizar en las últimas soluciones de la IA en diversos sectores, con las opiniones de los líderes de las empresas de la inteligencia artificial.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
- Más información: https://techsummit.ai/malaga2024/
Ibiza Tech Forum
Cerraremos el mes en Ibiza, lugar escogido para celebrar un encuentro de startups vanguardistas en ámbitos como la sostenibilidad, el turismo, las ciudades inteligentes y la inteligencia artificial. Ibiza Tech Forum reunió el pasado año a 70 speakers que aportaron conocimiento e ideas, a business angels y venture capitals de todo el mundo dispuestos a ayudar en proyectos emprendedores.
Se trata de un encuentro en el que el intercambio de ideas, los descubrimientos y las oportunidades de inversión protagonizan la agenda. En este evento los asistentes interactúan con líderes del sector tecnológico, participan en paneles y talleres y amplían su red de contactos: como ves, el lugar perfecto en el que estar si eres emprendedor.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en la Universitat de les Illes Balears – Ibiza.
- Más información: https://ibizatechforum.com/
Rebuild
Ya casi finalizando el mes de abril, IFEMA en Madrid acogerá el evento que busca acelerar la revolución de la edificación con innovación, industrialización, digitalización y sostenibilidad: la octava edición de Rebuild.
Este es el evento líder que impulsa la transformación del sector hacia la construcción industrializada y sostenible, donde empresas punteras mostrarán sus soluciones para evolucionar hacia la construcción industrializada y transformar el modelo actual de diseño y desarrollo de edificios, lo que nos ofrece una mayor certeza en los costes, más eficacia en los procesos y la sostenibilidad ambiental, ventajas que atraen cada vez más empresas al sector.
En resumen, Rebuild 2025 se presenta como un evento clave para impulsar la industrialización y sostenibilidad en la construcción, con un enfoque en la innovación, la colaboración sectorial y el compromiso institucional. ¡No te lo pierdas!
- Fecha: del 23 al 25 de abril.
- Lugar: en IFEMA – Madrid.
- Más información: https://www.rebuildexpo.com/
Eventos startup en mayo
Ya estamos en plena primavera y se nota en la actividad del universo startup, que nos ofrece varios eventos a los que es esencial que acudas este mes.
The Way Startup Summit
Arrancamos el mes en el norte de España, donde se celebra el congreso de startups e inversores más importante de Galicia, Asturias y el norte de Portugal. El The Way Startup Summit vuelve con un objetivo muy claro: conseguir atraer al máximo número de corporaciones e inversores y hacer que conecten con el ecosistema emprendedor gallego.
Una de las características más llamativas de este evento es que las corporaciones gallegas tendrán la oportunidad de conectar con los nuevos emprendedores y plantearles los desafíos específicos de sus industrias y empresas. Y los inversores podrán interactuar más de cerca con la realidad de las startups y tendrán la oportunidad de presentarse a todos los fondos en un mismo lugar.
Si a esto le sumamos el gran enfoque que tiene en el networking, sin duda, el The Way Startup Summit es una oportunidad única para emprendedores, inversores y entusiastas tecnológicos, que podrán disfrutar de un programa integral de ponencias y mesas redondas con grandes entidades del sector.
- Fecha: del 7 al 9 de mayo.
- Lugar: en el Palacio de la Oliva – Vigo.
- Más información: https://thewaystartupsummit.com/
Startup Olé Marbella
Desde el norte del país, nos vamos directamente hasta Marbella: la sede de Andalucía Lab será el escenario de la segunda edición de Startup OLÉ Marbella, que se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo. Este evento de emprendimiento e innovación tecnológica tiene como objetivo conectar a emprendedores y startups con inversores, corporaciones, administraciones públicas y otros actores del ecosistema internacional.
La ciudad malagueña se convertirá en el epicentro del emprendimiento con actividades como foros de inversores, ciberseguridad, aceleradoras, impacto y universidades, además de mesas redondas, ferias de startups, competiciones de pitch, rondas de negocio y eventos de networking. Más de 40.000 personas de 120 países diferentes participaron en la anterior edición, así que, sin duda es el lugar al que ir para hacer contactos internacionales.
- Fecha: el 7 y 8 de mayo.
- Lugar: en Marbella.
- Más información: https://startupolemarbella.eu/
LifeTech Summit
Nos vamos hasta Murcia para asistir al LifeTech Summit, un foro tecnológico que reúne a inversores, startups de base científico-tecnológica y empresas del sector de la salud, el deporte y la alimentación. Después de las buenas cifras de su segunda edición en 2024, este tercer año se espera que las mejore, gracias a contar con ponentes de altura y programar reuniones con inversores y corporates que pueden ser una gran oportunidad para tu proyecto.
El LifeTech Summit aspira a convertirse en un destacado evento a nivel nacional a través de mesas redondas, charlas personalizadas, presentaciones de inversores y emprendedores exitosos, oportunidades de encuentro entre inversores, nuevas empresas e investigadores, así como sesiones de networking. Una cita ineludible si quieres explorar las visiones y análisis de los principales actores del ecosistema innovador nacional sobre el panorama actual del emprendimiento y las perspectivas de inversión en tiempos de incertidumbre.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en la UCAM HiTech – Murcia.
- Más información: https://www.hitech.ucam.edu/lifetech-summit
Block World Tour
La última cita importante de este mes de mayo se espera que sea en Marbella, donde se celebra una nueva parada del Block World Tour, un evento tecnológico y multicultural que en su 14ª edición se centrará en la industria blockchain y los nuevos modelos de inversión.
En la agenda, a las conferencias de alto nivel académico siempre se suelen sumar una serie de talleres y jornadas específicas para desarrolladores, con la participación de las principales blockchain internacionales. Los paneles de discusión no escatiman en temas como la creciente regulación, abordando MICA, Pilot Regime, MICA2 y su aplicación en más países, como El Salvador, Lituania, Emiratos Árabes o Hong Kong.
Los participantes en este Block World Tour siempre tienen la oportunidad de interactuar con destacados expertos, emprendedores y desarrolladores que, como han demostrado en ediciones anteriores, están ávidos por explorar de cerca el mundo blockchain y sus perspectivas laborales. No solo como desarrolladores y expertos en programación, sino también como empresarios, innovadores en comunicación o asesores legales.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Palacio de Congresos Adolfo Suarez – Marbella
- Más información:https://blockworldtour.com/
Eventos startup en junio
Con el verano a la vuelta de la esquina, no creas que baja el ritmo de eventos a los que asistir si eres emprendedor, ¡todo lo contrario! Verás que traemos propuestas muy interesantes para seguir conociendo el universo startup.
Net Zero Tech
Arrancamos el mes con una temática que está en todas partes: la sostenibilidad. Net Zero Tech celebrará su segunda edición reuniendo a empresas líderes en tecnologías de cero emisiones, expertos y profesionales comprometidos con la transición hacia la neutralidad climática, ofreciendo un espacio para exhibir y discutir soluciones efectivas para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Esta feria se presenta como una plataforma clave para los expositores que, comprometidos con la descarbonización, ofrecen productos y servicios que contribuyen a la reducción de emisiones, promoviendo la eficiencia energética y el uso de energías renovables. Después de los 1.500 visitantes profesionales que tuvieron en su edición inaugural, ¿te vas a quedar sin verlo?
- Fecha: el 4 y 5 de junio.
- Lugar: en el Recinto ferial La Farga – L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
- Más información: https://netzero-tech.com/
South Summit Madrid
Nuestra segunda propuesta es que no te pierdas la 14º edición del South Summit Madrid, un evento que reúne a los actores clave para impulsar el progreso y el crecimiento empresarial. Se presentan como la feria catalizadora de las oportunidades de negocio y, sin duda, lo son, ya que es el punto de encuentro de los mejores directores ejecutivos de unicornios, así como un gran escaparate para startups.
Grandes corporaciones, speakers de primer nivel, más de 2.000 inversores buscando la próxima gran idea e innovation hubs llenos de proyectos te esperan en Madrid. ¿Te apuntas?
- Fecha: del 4 al 6 de junio.
- Lugar: en La Nave – Madrid.
- Más información: https://www.southsummit.io/es/madrid/
Digital Enterprise Show
Málaga será, de nuevo, sede de la novena edición del Digital Enterprise Show 2024 (DES) del 10 al 12 de junio, siendo ya el mayor evento europeo sobre soluciones digitales exponenciales. Bajo el lema ‘AI-Driven Business Success’, DES2025 busca guiar a empresas, pymes y administraciones hacia una digitalización completa y que ofrece infinitas posibilidades para mejorar su competitividad.
El evento busca resaltar la convergencia de tecnologías exponenciales, especialmente la inteligencia artificial, con el talento humano, destacando el como estas sinergias optimizan la experiencia del cliente, las operaciones y desarrollan nuevos modelos de negocio. Más de 17.000 directivos de todo el mundo, 400 empresas expositoras, 450 expertos internacionales, más de 375 sesiones… ¿necesitas más cifras para convencerte?
- Fecha: del 10 al 12 de junio.
- Lugar: en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
- Más información: https://www.des-show.com/
Galicia Biodays
Se espera que Vigo repita como sede de Galicia Biodays 2025 durante el mes de junio. Este foro, organizado por el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), es clave para la industria biotecnológica y de las Ciencias de la Vida del Espacio Atlántico Europeo. Aquí se busca facilitar la creación de contactos, sinergias, oportunidades de negocio y proyectos, además de conectar con inversores y clientes. Galicia Biodays 2025 habitualmente trata temas como el desarrollo de nuevos medicamentos, la innovación en alimentación y cosmética, el emprendimiento, la financiación de proyectos estratégicos y la internacionalización, atrayendo delegaciones de países líderes en biotecnología como Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Bélgica.
Vigo se convertirá en junio de 2025 en el epicentro de la biotecnología, así que no te lo puedes perder.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo.
- Más información: https://www.galiciabiodays.com/es/
Meetech Spain
También en el mes de junio, pero en Madrid, habitualmente tiene lugar el Meetech Spain, un evento que facilita la conexión y cooperación entre centros tecnológicos, organismos de investigación y empresas a través de la tecnología.
En la exitosa segunda edición del 2024, Meetech Spain contó con 30 stands y logró la participación de 48 centros tecnológicos, más de 500 personas registradas y más de 200 visitantes diarios. Este año buscan mejorar todas estas cifras y para ello han preparado un programa que no puedes perderte y que incluye un showroom y un challenge entre investigadores y tecnólogos.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el MEEU – Madrid.
- Más información: https://www.meetechspain.com/
CTO Summit 2025
Seguimos en la capital para irnos hasta el CTO Summit, que regresa con novedades en su sexta edición, que se celebrará en Las Rozas de Madrid a lo largo del mes de junio. Este foro, único en España y dedicado a la figura del Chief Technology Officer (CTO), reúne a los máximos responsables de desarrollo tecnológico de empresas destacadas tanto nacionales como internacionales. Durante dos días, se presentarán los últimos avances tecnológicos y su impacto en la sociedad, además de debatir y buscar soluciones a los retos del sector.
Este evento atrae a CTOs, Tech Leads y CEOs de multinacionales, startups y pymes, ofreciendo un espacio para formación, networking y tendencias tecnológicas. Las conferencias abordarán temas como ciberseguridad, inteligencia artificial, blockchain, UX/UI, y transformación digital, entre otros. Además, se entregará el Premio GeeksHubs al Mejor CTO del Año, un reconocimiento a la excelencia en el sector.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en Las Rozas – Madrid.
- Más información: https://ctosummit.geekshubs.com/
ftalks The Food Changemarkers Summit
La séptima edición de ftalks – The Food Changemakers Summit – volverá al BioHub VLC de Valencia a inicios de verano. Este evento, considerado el mayor foro de innovación alimentaria de Europa, crea un think tank internacional con más de 30 expertos de distintos sectores de la cadena alimentaria. El objetivo es generar recomendaciones y casos de éxito para transformar la cadena alimentaria hacia un modelo más regenerativo, saludable y justo, cuyos resultados se publicarán en un informe especializado.
Ftalks’25 probablemente vuelva a abordar cinco áreas clave: salud y nutrición, seguridad alimentaria y calidad de vida en zonas rurales, resiliencia en la cadena de suministro, cambio climático, y talento y emprendimiento. El evento cuenta siempre con destacados ponentes, tiene un escenario completo para el ecosistema emprendedor y exhibe innovaciones de más de 30 startups foodtech internacionales. ¡Para no perdérselo!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el BioHub VLC – Valencia.
- Más información: https://www.ftalksfoodsummit.com/valencia24
Eventos startup en julio
Este mes de julio trae consigo una serie de eventos imprescindibles para emprendedores. ¡Toma nota, que antes de las vacaciones aún tienes dos citas importantes!
Techstars Startup Weekend Sevilla
Nos vamos hasta Sevilla para participar en este evento que, de estilo boot camp, está diseñado para aquellos que desean construir un proyecto desde cero en solo tres días. Con el apoyo de mentores experimentados, los participantes podrán desarrollar sus ideas y transformarlas en prototipos viables.
Además de las sesiones de trabajo intensivo, el evento incluye actividades de networking y presentaciones finales ante un panel de jueces. Es una excelente oportunidad para recibir feedback valioso y poder empezar a captar la atención de inversores. ¡No te lo pierdas!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya – Sevilla.
- Más información: https://sw.sevillaup.com/
Alhambra Venture
Alhambra Venture se ha consolidado como uno de los eventos de referencia para inversores y startups en el sur de España, ya que es el lugar perfecto para encontrarse y hacer match. La XII edición promete ser una plataforma crucial para el networking, la inversión y la innovación.
El evento suele reunir a numerosos emprendedores, inversores y expertos del sector para debatir tendencias, compartir experiencias y explorar oportunidades de financiación. Habrá presentaciones, talleres y paneles de discusión que ofrecerán valiosos conocimientos y perspectivas sobre el ecosistema emprendedor.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Centro Cultural CajaGranada – Granada.
- Más información: https://alhambraventure.com/
Eventos startup en septiembre
Después de un pequeño parón en agosto para disfrutar del necesario descanso veraniego, es hora de que te pongas de nuevo en marcha y escojas tu próxima cita startupera. Septiembre viene cargado de grandes eventos, así que, ¡apunta!
Canarias Destino Startup
Ya van tres años en los que la Asociación de Jóvenes Empresarios de Las Palmas, en colaboración con AJE Canarias, AJE Tenerife, AJE Under 30 y CEAJE organizan este evento como escaparate del emprendimiento y la innovación canarios.
Este gran punto de encuentro para startups y pymes cuenta con congresos dentro del mismo evento, de sectores tales como el turismo, inversión en startups, la comunicación y marketing y la medicina del futuro relacionada con la inteligencia artificial. ¡No te pierdas esta cita si quieres conocer a tu próximo business angel!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
- Más información: https://www.canariasdestinostartup.com/
Al Andalus Innovation Venture
Ya encarando el final de septiembre, nos movemos hasta la capital andaluza para asistir a la cuarta edición del evento de referencia de scaleups y open Innovation del sur de España, el Al Andalus Innovation Venture. Una vez más, será el punto de encuentro de scaleups, venture capital, open innovation y startups en dos días repletos de actividades y networking.
Esta cita será, de nuevo, el lugar perfecto para favorecer el mentoring y ofrecer interesantes debates y talleres sobre la actualidad y los retos del panorama innovador español, conducidos por destacados expertos del ecosistema emprendedor. ¡No puedes faltar!
- Fecha: el 24 y 25 de septiembre.
- Lugar: en el Pabellón de la Navegación – Sevilla.
- Más información: https://alandalusinnovation.com/
C-Meet
Volvemos a Santander para celebrar el encuentro en el que descubrirás cómo las empresas y los profesionales pueden ser más eficientes y competitivos gracias a la innovación y la digitalización. IA, machine learning, cloud computing, IoT… todas las novedades del sector que te pueden ayudar en tu día a día, están aquí.
Será un evento para todo tipo de empresas, en el que aprender de casos de éxito cercanos y reales, disfrutar de charlas y conversaciones inspiradoras y darse cuenta de cómo la tecnología puede hacernos la vida más fácil sin ser expertos en la materia. C-Meet es el lugar ideal para conectar a quién realmente necesita soluciones innovadoras y de digitalización con quien las puede ofrecer. La cita en la que conocer los retos pero también cómo resolverlos.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en Escenario Santander – Cantabria.
- Más información: https://c-meet.es/
Eventos startup en octubre
El otoño ya está aquí oficialmente y los eventos para startups recuperan su ritmo normal. ¿Qué quiere decir esto? Pues que cojas la agenda y apuntes bien, porque octubre viene repleto de citas perfectas para impulsar tu proyecto o, simplemente, conocer a otros emprendedores por todo el país.
B-Venture 2025
Octubre es el mes en el que se celebra el mayor evento de emprendimiento del norte de España: el B-Venture en Bilbao. Más de 400 startups han participado en sus cinco ediciones y este año promete volver con más corporaciones, inversores y empresas de capital riesgo, las más importantes del país, para ayudar a nuevos proyectos emprendedores.
Este año, Santander Startups forma parte de los patrocinadores del B-Venture, por lo que te garantizamos un espacio lleno de innovación y potenciales fuentes de financiación, además de espacios destinados para el networking. El encuentro, consolidado como uno de los más importantes dedicados a startups en España, busca compañías que se presenten y que podrán acceder a formación, stand propio, publicidad en medios y eventos de pitching. ¡Para no perdérselo!
- Fecha: 20 y 21 de octubre.
- Lugar: Palacio Euskalduna, Bilbao.
- Más información: https://www.b-venture.com/
Forum TurisTIC
Arrancamos el mes con la 13ª edición del Forum TurisTIC, un consagrado congreso sobre innovación y aplicación de las TIC en el sector del turismo. Organizado por Eurecat (el Centro Tecnológico de Cataluña), empresas del sector turístico, de innovación y desarrollo tecnológico, así como instituciones públicas, asociaciones y gremios especializados en estos sectores, se dan cita en este congreso para discutir sobre las soluciones que la tecnología ofrece al sector turístico para hacer frente a los actuales retos climáticos.
El lugar perfecto para poner en común las oportunidades y retos que tiene la industria hoy en día, ayudando a las empresas a dar con soluciones y proyectos que los ponen en el camino de la innovación.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Paraninfo de la Diputació de Barcelona, recinto de la Escuela Industrial – Barcelona.
- Más información: https://www.forumturistic.com/
The Gap in Between
Una nueva edición de The Gap in Between llega a Valencia a lo largo de octubre, para discutir sobre soluciones innovadoras que resuelvan problemas sociales a través de la tecnología. Aquí, voces expertas de diversos ámbitos, ponen en común los desafíos sociales y ambientales más urgentes.
En este encuentro siempre se intenta fomentar un pensamiento sistémico que permita a los tomadores de decisiones comprender su interdependencia, catalizar la colaboración impulsada por el propósito y aprovechar el poder de todos para crear las soluciones de negocio más innovadoras y efectivas. Con una comunidad global de actores en busca de colaboración para crear estrategias y soluciones con impacto, este evento te garantiza prometedoras oportunidades de networking.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en la Marina de Valencia – Valencia.
- Más información: https://thegapinbetween.com/es/
Bnew
Barcelona New Economy Week – BNEW es un encuentro B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de aviación, industria digital, movilidad, sostenibilidad, talento, salud y experiencia. Todos ellos comparten un denominador común: la nueva economía. Hasta 8 eventos diferentes te esperan en un lugar cargado de speakers de renombre, oportunidades de networking y novedades de todo tipo.
La sexta edición promete batir los números de 2024, en la que se reunieron más de 12.700 profesionales, que tuvieron la oportunidad de escuchar a 350 speakers especializados, que a su vez han participado en más de 100 sesiones, generando cerca de 140 horas de contenido. Cifra a destacar son los más de 10.000 contactos que se realizaron durante el evento mediante la plataforma digital y los innumerables intercambios, encuentros y reuniones que se llevaron a cabo de manera presencial entre profesionales de siete sectores distintos.
- Fecha: del 6 al 9 de octubre.
- Lugar: en Dfactory Barcelona – Barcelona.
- Más información: https://www.bnewbarcelona.com/es/index.html
Fira de la Innovació de la UAB 2025
Durante este mes también te proponemos una visita a la Fira de la Innovació: una jornada de relación entre el mundo de la investigación y el entorno empresarial que pretende reconocer la transferencia de conocimiento de los grupos de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona y mostrar el amplio abanico de tecnologías, servicios e ideas innovadoras generadas en el campus de la UAB
Se trata de un espacio de encuentro entre personas emprendedoras, inversores, personal investigador y empresas, celebrado en el marco de la Semana de la Innovación de la UAB. Habrá exhibición de tecnologías, charlas sobre innovación y mesas redondas sobre sostenibilidad, es decir, que es una cita para no perderse.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Hotel EXE Campus, Campus de la UAB – Barcelona.
- Más información: https://www.b2match.com/e/fira-de-la-innovacio-2024
Valencia Digital Summit
Después del gran éxito de la edición de 2024, la Valencia Digital Summit volverá en su octavo año a ser de nuevo el evento de referencia en el encuentro de la innovación, donde se presentarán las tendencias y novedades en el ecosistema startup, con un enfoque en la transformación digital.
El VDS, que bate cifras de participación año a año -el pasado año reunió a más de 12.000 asistentes, 700 inversores y 3.000 startups-, ofrece la oportunidad única de que empresas, emprendedores y fuentes de financiación se encuentren en un lugar para conocerse y hacer negocios. Además, el VDS da voz a los líderes más brillantes del ecosistema mundial de la innovación y la tecnología. ¡Te esperamos!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en la Ciudad de las Artes y las Ciencias – Valencia.
- Más información: https://vds.tech/
BizBarcelona
Ahora nos movemos a Barcelona para asistir al evento imprescindible de los negocios. Un espacio donde comercios, pymes y trabajadores autónomos pueden acceder al conocimiento y herramientas para encontrar soluciones que les permitan hacer crecer sus negocios, conectar con expertos y con otros profesionales con sus mismas necesidades, y mantenerse actualizados en las últimas tendencias del mercado. Todo ello además de sesiones de coworking, networking y asesoramiento que te ayudarán a centrar tu proyecto y darle un impulso.
- Fecha: el 15 y 16 de octubre.
- Lugar: en el Recinto Montjuïc – Barcelona.
- Más información: https://www.bizbarcelona.com/
Waykup Forum
Cerramos las propuestas del mes con un foro para inversores y startups en Murcia, el Waykup Forum, para encontrar ideas de negocio originales y rompedoras. Este foro nace con el objetivo de seguir fortaleciendo a emprendedores y startups, además de fomentar el crecimiento y el nacimiento de nuevos proyectos en la Región de Murcia. Tienen ya más de 100 inversores nacionales e internacionales dispuestos a conocer los proyectos de los murcianos. ¿Y si tu proyecto es el que quieren conocer este año?
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Anexo al Auditorio Víctor Villegas – Murcia.
- Más información: https://waykupforum.com/
Eventos startup en noviembre
Entramos en el mes de noviembre con varias fechas en la agenda que no puedes perderte. ¡Vamos a verlas!
Barcelona Deep Tech Summit
Comenzamos en Barcelona. En este encuentro clave para el ecosistema de tecnología avanzada, startups, inversores y líderes de la industria exploran el impacto de la deep tech en la innovación y el emprendimiento global.
Además, se celebran encuentros personales para que los emprendedores encuentren la financiación que necesitan para sus proyectos. ¡No te lo pierdas!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el recinto Gran Via – Barcelona.
- Más información: https://barcelonadeeptechsummit.com/
Ship2B Impact Forum y Awards 2025
Este foro pone el foco en la inversión de impacto, donde empresas y emprendedores se reúnen para debatir sobre soluciones sostenibles y responsables. Los premios Ship2B reconocen, además, los mejores proyectos.
En la pasada edición más de 650 líderes de los sectores empresarial, financiero y filantrópico se reunieron en una edición inolvidable del Ship2B Impact Forum, consolidándose como el evento de referencia para impulsar la Economía de Impacto. Este año promete sorpresas y novedades, así que es una cita ineludible.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza.
- Más información: https://www.impact-forum.org/
CEIN Startup Day
Nos vamos hasta el norte del país para conocer a los protagonistas de diferentes programas especializados de apoyo al emprendimiento y a las startups desarrollados por el Centro Europeo de Empresas e Innovación en Navarra (CEIN) durante este año, así como un enfoque global de la actividad desplegada en ellos.
En el CEIN Startup Day se busca impulsar el desarrollo y escalado de startups innovadoras con potencial de crecimiento, así como ayudar a las personas a liderar procesos de emprendimiento y a crear negocios propios que generen riqueza y empleo. ¡No te lo puedes perder!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: Sala Zentral y Baluarte – Pamplona e Iruña.
- Más información: https://ceinstartupday.com/
Women Startup Awards
Estos premios reconocen a las mejores startups lideradas por mujeres en España, poniendo en valor la innovación, el impacto social y el liderazgo femenino en el ámbito emprendedor.
Este año ya van por su cuarta edición de lo que promete ser una noche llena de emociones y sorpresas para las premiadas en las siete categorías que hay, apoyando así la visibilización de las mujeres líderes y emprendedoras.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Teatro Coliseum de Madrid.
- Más información: https://womenstartupawards.es/
100 Startups Health
De Madrid nos vamos a Valencia. El 100 Startups Health es un encuentro dirigido a las startups del sector salud, con el objetivo de conectar proyectos innovadores con inversores y empresas que buscan soluciones disruptivas en el ámbito sanitario.
Este evento busca impulsar una relación estratégica para impulsar la plena transformación del sector sanitario, invitando a todos los actores del ecosistema a participar. Con un claro enfoque en la compra e inversión en tecnología, 100 Startups Health reúne a los líderes en innovación y tecnología del sector sanitario con las mejores soluciones tecnológicas. ¡No te lo pierdas!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en Valencia.
- Más información: https://100startupshealth.io/
BIGBAN Investors Congress
También en Valencia tenemos la BIGBAN Investors Congress, un encuentro para inversores y startups centrado en el acceso a financiación, inversión y crecimiento de proyectos innovadores en distintos sectores, con un enfoque especial en el desarrollo del ecosistema emprendedor.
Después de celebrar 10 años en la edición anterior, este 2025 el evento llega con una agenda que te brindará la oportunidad de conectar con inversores de todo el mundo, aprender sobre las últimas tendencias del mercado y descubrir nuevas oportunidades de inversión.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia.
- Más información: https://bigbaninvestorscongress.com/
South Summit Industry & Energy
Rumbo a Bilbao. Este evento reúne a líderes de la industria y la energía para discutir sobre sostenibilidad, innovación y nuevas tecnologías en el contexto de la transformación digital del sector.
Después de una edición en la que hubo 338 asistentes exclusivos, con un 25% del público de fuera de España y casi 2.000 conexiones, este año promete ser, de nuevo, la cita para no perderse si lo que quieres es estar al día de todo lo relacionado con industria y sostenibilidad.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en la B Accelerator Tower de Bilbao.
- Más información: https://www.southsummit.io/industry-and-energy/
Female Founders Day Madrid
Regresamos a Madrid para asistir a una jornada que celebra el emprendimiento femenino, con paneles de discusión y sesiones de networking en las que participan mujeres líderes en startups y empresas tecnológicas. ¡Te esperamos!
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en el Ateneo de Madrid.
- Más información: https://femalestartupleaders.com/
Congreso Nacional de Científicos Emprendedores
Cerramos el mes con la novena edición del Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, en Madrid, una cita que promueve la transferencia de conocimiento científico al sector empresarial, impulsando la creación de startups y proyectos innovadores con base en la investigación científica.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en la Fundación Botín de Madrid.
- Más información:https://emprendedorescientificos.org/
Eventos startup en diciembre
Estamos a punto de empezar las vacaciones de Navidad y de cerrar el 2025, pero antes, aún hay margen para un par de citas importantes del universo startup.
Ciber-Shube Soria
El Cibersecurity Spain Hub (Ciber-Shube) es el evento que nos lleva hasta Soria para disfrutar de diversas actividades orientadas a los sectores de ciberseguridad, innovación y el emprendimiento tecnológico para impulsar reformas que ayuden y aceleren la recuperación económica y social en España.
A través de un proyecto transnacional, este espacio reúne a destacadas voces en ponencias y mesas redondas, así como nos ofrece la oportunidad de ver varios pitch y hacer mucho networking para terminar el año con nuevos proyectos entre manos.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: Campus Duques de Soria.
- Más información: https://ciber-shube.eu/
Tech Spirit Barcelona
Y cerramos el año con el evento anual referente en el ecosistema emprendedor en Catalunya: el Tech Spirit Barcelona, un evento de dos días en el que el sector muestra sus fortalezas al mundo. Con más de 100 speakers, este congreso garantiza una auténtica lluvia de ideas e innovaciones perfecta para despedir el año.
- Fecha: pendiente de confirmación.
- Lugar: en La Llotja de Mar – Barcelona.
- Más información: https://techspirit.barcelona/