Fiscalidad y legalidad · 6 minutos de lectura

¿Cómo calculan los autónomos el IRPF?

Calcular IRPF en autónomos
Imagen: Cromavision (Shutterstock)

El IRPF es uno de los impuestos más relevantes y proporcionales, gracias a sus principios de progresividad (más base, más importe), de generalidad (aplicable a todas las personas físicas) y de capacidad económica (se contribuye en función de esta). Los autónomos, como personas físicas, también lo abonan. ¿Cómo calculan los autónomos el IRPF? La infografía muestra gráficas interactivas de IRPF efectivo.

Índice:

  1. ¿Qué es el IRPF de los autónomos?
  2. ¿Cómo funciona el IRPF para autónomos?
  3. ¿Cómo tributa IRPF un autónomo?
  4. ¿Cuánto paga de IRPF un autónomo en 2023?
  5. Calculadora de IRPF para autónomos

¿Qué es el IRPF de los autónomos?

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto que grava los ingresos de las personas físicas en España. Los autónomos son aquellos trabajadores que realizan una actividad económica por cuenta propia, sin estar vinculados a una empresa o entidad.

Los autónomos deben declarar y pagar el IRPF cada trimestre y al final del año, según sus rendimientos netos. El IRPF de los autónomos se calcula aplicando unos porcentajes o tipos de gravamen sobre la base imponible, que es la diferencia entre los ingresos y los gastos deducibles.Estos porcentajes varían según el tramo de renta al que pertenezca el contribuyente, siendo más altos cuanto mayor sea la renta. El IRPF de los autónomos es un impuesto progresivo y personalizado, que trata de adaptarse a la capacidad económica y a las circunstancias personales y familiares de cada contribuyente. Por ello, es importante que los autónomos lleven un control riguroso de sus ingresos y gastos.

¿Cómo funciona el IRPF para autónomos?

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) funciona de la misma forma tanto para trabajadores por cuenta ajena (los asalariados) como para trabajadores por cuenta propia (autónomos). En el caso de los autónomos, el IRPF grava las rentas empresariales, es decir, los rendimientos derivados de la actividad. En asalariados grava las rentas del trabajo.

Si una misma persona dispone de las dos modalidades de trabajo, así como rentas por alquilar una vivienda o posee rendimientos de capital, también deberá abonar IRPF por estas actividades. Al ser un cálculo anual para la mayoría de ellas, suele resolverse mediante la Declaración de la Renta para autónomos.

¿Cómo tributa IRPF un autónomo?

La diferencia principal con asalariados es la forma en que los autónomos tributan en el IRPF, incluyéndolo en sus facturas y presentando trimestralmente el modelo 130 o 131 (si se está obligado a ello). Existen tres mecanismos diferentes:

  1. IRPF en las facturas del autónomo. Cuando el autónomo factura a empresas y otros profesionales, incluye un 15 % de IRPF en la factura (IRPF reducido al 7 % si es inicio de actividad). Esa cantidad se introduce con signo negativo en la factura, y el autónomo no la recibe. Recibe el nombre de ‘retención’. La empresa a la que factura la tramita en su nombre, enviando ese IRPF a la Agencia Tributaria.
  2. IRPF a través del modelo 130 o modelo 131. Ambos trimestrales. El 130 es para autónomos en estimación directa, mientras que el 131 es para estimación por módulos. Como las facturas emitidas a particulares no llevan indicado el IRPF, es el autónomo quien debe tramitarlo. Los modelos realizan diferentes aproximaciones. Como excepción, si más del 70 % de la facturación es enviada a profesionales, los autónomos pueden evitar el modelo 130, y tramitar el IRPF mediante la declaración de la renta.
  3. IRPF a través de la declaración de la renta. Este es el modelo general y obligatorio para toda persona física cuyos ingresos superen cierto umbral. Es un modelo de ajuste anual en el que se tienen en cuenta todos los ingresos, no solo los derivados de la actividad. A través de la declaración, se ajustan todos los IRPF de la persona o la familia (si se hace conjunta).

¿Cuánto paga de IRPF un autónomo en 2023?

Cuánto paga de IRPF un autónomo
Representación gráfica del importe de IRPF (rojo) comparado con la base total. La suma de las áreas rojas y azules son la base total. Se muestran dos ejemplos de uso, de dos personas con bases de 30 000 y 250 000 euros, respectivamente. | M. Martínez Euklidiadas

El IRPF es un impuesto de carácter progresivo sobre la base ingresada: quienes más facturan abonan cantidades más altas, hasta alcanzar cierto límite ubicado en 300 000 euros. A partir de esa cantidad, todos abonan el mismo porcentaje para los siguientes euros base: el 47 %.

Al efectuarse por tramos, la lectura de la tabla de IRPF suele provocar mucha confusión. A continuación se observa una gráfica resumen que muestra el IRPF efectivo de bases tomadas de 10 000 en 10 000 euros, así como algunos ejemplos básicos:

Es importante destacar que no se han aplicado deducciones como gastos o deducciones por familia numerosa, este es un ejemplo en el que se muestra el máximo a abonar. La cantidad real es inferior.

¿Cuánto paga de IRPF un autónomo que facture 30 000 euros?

En el ejemplo de un autónomo que facture 30 000 euros, estos se dividen por tramos de la siguiente forma:

  • 12 450 euros en el tramo 1, que va de 0 euros a 12 450 euros. En este tramo se aplica un IRPF general del 19 %, por lo que el IRPF total de este tramo asciende a 2365,5 euros.
  • 7750 euros en el tramo 2, que va de 12 450 euros a 20 200 euros. En este tramo se aplica un IRPF general del 24 %, por lo que el IRPF total de este tramo asciende a 1860 euros.
  • 9800 euros en el tramo 3, que va de 20 200 a 35 200 euros. En este tramo se aplica un IRPF general del 30 %, por lo que el IRPF total de este tramo asciende a 2940 euros.

El importe total de IRPF a abonar será de 7165,5 euros, el 23,89 % de la base.

IRPF en autónomos que facturan 30.000€

¿Cuánto paga de IRPF un autónomo que facture 70 000 euros?

Siguiendo el mismo cálculo visto arriba, pero esta vez con cinco tramos, queda:

IRPF en autónomos que facturan 70.000€

¿Cuánto paga de IRPF un autónomo que facture 350 000 euros?

Una persona que facture una base de 350 000 euros abonará el 42,69 % en concepto de IRPF. El porcentaje de IRPF asociado al tramo máximo (47 %) nunca podrá ser alcanzable.

IRPF en autónomos que facturan 350.000€

Calculadora de IRPF para autónomos

Los ejemplos vistos arriba están realizados en ‘condiciones ideales’, es decir, usan los tipos generales e ignoran datos como la comunidad autónoma, grados de discapacidad, si hay descendentes o ascendentes a cargo, etc. Pero ayudan a entender el concepto tras el IRPF. ¿Qué hacer si se busca un cálculo más realista del IRPF?

En esta calculadora de IRPF de Santander SmartBank podrás realizar una simulación de cualquier IRPF, tomando en cuenta la categoría profesional, la movilidad geográfica, la comunidad autónoma, la edad, la situación familiar, el grado de discapacidad o las diferentes cargas familiares, de forma que se obtiene un IRPF neto y efectivo más realista.

Tu opinión cuenta
¿Te ha resultado útil este contenido?
Lo más visto
¿Qué impuestos paga una empresa en España?
¿Los autónomos tienen derecho a paro? Así funciona y se solicita
Traspaso de negocio: qué es, cómo funciona y tributa
'Factura' proforma para autónomos: qué es y cuándo usarla
Calendario del contribuyente: julio de 2023

También te interesará…

8 min
25 mayo 2022
Estimación directa o módulos: ¿qué te conviene más en el IRPF?
La elección de modalidad de tributación de IRPF por parte de los autónomos puede suponer un reto para quien no conozca las tres posibilidades que existen. Las estimaciones directa normal,...
  8 min
10 min
9 junio 2023
Así se hace la declaración de la renta de autónomos, paso a paso
La declaración de la renta es un trámite anual mediante el que trabajadores por cuenta ajena y propia (autónomos) verifican sus ingresos y gastos ante la Agencia Tributaria, con el...
  10 min
7 min
3 febrero 2023
Gastos deducibles para autónomos: ¿qué desgrava?
Los gastos deducibles para autónomos (IRPF e IVA) son aquellos que restan a la hora de abonar impuestos como el IVA y el IRPF. ¿Qué me puedo desgravar como autónomo?...
  7 min
Lo más visto
¿Qué impuestos paga una empresa en España?
¿Los autónomos tienen derecho a paro? Así funciona y se solicita
Traspaso de negocio: qué es, cómo funciona y tributa
'Factura' proforma para autónomos: qué es y cuándo usarla
Calendario del contribuyente: julio de 2023
LinkedIn Twitter Facebook Whatsapp Email