Radiografía de la pyme española

Imagen: Jacobs Stock Photography Ltd (Getty Images)

Que las pequeñas y medianas empresas y los servicios son la vela y el trinquete de la Economía española es algo de público conocimiento, que cada hornada estadística se encarga de constatar. Según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, de los 13.966.518 trabajadores de empresas privadas de nuestro país, 5.872.872 están en la nómina de una pyme del sector terciario, un 42% del total.

Las cifras, procedentes del registro de empresas inscritas en la Seguridad Social, son aún más aplastantes en el apartado del número de compañías: del total estimado de 1.296.788 a 31 de agosto de 2021, 968.288 son pymes de servicios, el 74%. A su vital aportación  le sigue, a mucha distancia, la construcción, con 132.630 mercantiles en conjunto (pequeñas, medianas y grandes), la industria (105.868) y el sector agrario (el único que se baja de las seis cifras, con 86.570 empresas registradas).

En conjunto, las compañías de todos los tamaños de estos tres sectores aglutinan 3.406.282 trabajadores, apenas un 24% del total. Es decir, las pymes del sector servicios casi duplican los puestos de trabajo existentes en el resto del espectro productivo, lo que da buena cuenta de la inmensa importancia de este segmento de actividad en general y de las pequeñas y medianas empresas en particular.

En el siguiente documento nos adentramos en el perfil de la pyme española repasando los sectores en los que tiene mayor presencia, su tamaño y presencia territorial así como el impacto que la COVID-19 ha tenido en el conjunto del tejido empresarial español.

Radiografía de la pyme española
(0,00B)
Tu opinión cuenta
¿Te ha resultado útil este contenido?
Lo más visto
Los 10 mejores pódcast de negocios en español
Siete libros para empresarios y empresarias imprescindibles en tu biblioteca
Descubre si dominas el diccionario básico de las startups
Qué es lean startup y qué ventajas tiene
Startup: qué es y en qué se diferencia de una empresa

También te interesará…

9 min
21 octubre 2021
Pymes: ¿cómo acceder a las ayudas de los fondos europeos?
La llegada de los fondos europeos para acelerar la recuperación económica tras la pandemia y transformar el modelo productivo empieza a tomar forma. La Unión Europea pondrá en manos de...
  9 min
10 min
22 octubre 2021
Las pymes apuestan por el leasing: ¿por qué es una alternativa interesante para financiar tu inmovilizado?
El leasing es un modelo de financiación empresarial en claro auge, también para las pymes. Según la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas de nuestro país invirtieron...
  10 min
8 min
28 octubre 2021
Pymes y sostenibilidad: un destino común
La conciencia ecológica y social del consumidor medio es mayor cada día que pasa, por lo que en el mundo empresarial la sostenibilidad no es sólo una obligación ética, sino...
  8 min
Lo más visto
Los 10 mejores pódcast de negocios en español
Siete libros para empresarios y empresarias imprescindibles en tu biblioteca
Descubre si dominas el diccionario básico de las startups
Qué es lean startup y qué ventajas tiene
Startup: qué es y en qué se diferencia de una empresa
LinkedIn Twitter Facebook Whatsapp Email