Ayudas y subvenciones · 6 minutos de lectura

Líneas ICO MRR: qué son y cómo se solicitan en 2025

Líneas ICO MRR: qué son y cómo se solicitan en 2025
Imagen: Morsa Images (Getty Images)

Las Líneas ICO Mecanismo Recuperación y Resiliencia (MRR) se integran dentro de la segunda fase del Plan de Recuperación y Resiliencia. Tienen como objetivo financiar proyectos para impulsar el crecimiento empresarial, impulsar la sostenibilidad del sector turístico, digitalizar la universidad española e incentivar la vivienda social. 

  1. ¿Qué son las Líneas ICO MRR?
  2. Tipos de líneas ICO MRR disponibles en 2025
  3. ¿Quién puede solicitar las líneas ICO MRR?
  4. ¿Hasta cuándo se pueden solicitar las líneas ICO MRR?
  5. ¿Cómo solicitar una línea ICO MRR?

¿Qué son las Líneas ICO MRR?

Las Líneas ICO MRR son préstamos a cargo de los fondos europeos Next Generation EU gestionados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que están “destinadas a financiar el crecimiento de las pymes y proyectos que contribuyan a dinamizar la transición verde y digital”, así como a “la construcción de vivienda en régimen de alquiler social/asequible”.

Es por ello que se despliegan tres Líneas ICO MRR: 

  • ICO MRR Empresas y Emprendedores, dotada con 22.000 millones de euros. 
  • ICO MRR Verde, con una partida de 8.150 millones de euros. 
  • ICO MRR Vivienda, con una bolsa de 4.000 millones de euros. 

Tipos de líneas ICO MRR disponibles en 2025 

Tal y como se ha explicado en el epígrafe anterior, las Líneas ICO MRR se desglosan en tres categorías, en atención a su ámbito concreto de actuación: crecimiento de la empresa o pyme, sostenibilidad o vivienda social. 

ICO MRR Empresas y Emprendedores

La línea ICO MRR Empresas u Emprendedores financia, a través de las modalidades préstamo y leasing, “proyectos de inversión de autónomos y empresas privadas, con un tramo destinado a las empresas del sector turístico, y un tramo para proyectos de las universidades públicas y privadas para contribuir a su digitalización”. En concreto, la línea ICO MRR Empresas y Emprendedores pretende dar cobertura a las necesidades de inversión que fomenten el crecimiento de empresas y autónomos, proyectos destinados a mejorar la sostenibilidad del sector turístico y la digitalización de las universidades españolas. 

ICO MRR Verde

El objetivo de la línea ICO MRR Verde de financiación, que también está disponible en la modalidad préstamo y leasing, es respaldar “proyectos de empresas de todos los tamaños y de hogares con el objetivo de dinamizar la transición verde”. Por ello, “los préstamos se podrán destinar, entre otras finalidades, al desarrollo de proyectos de transporte sostenible, eficiencia energética, energías renovables, descarbonización de la industria, gestión del agua, economía circular y adaptación al cambio climático”.

Entrando al detalle de la línea ICO MRR Verde, el objetivo es ayudar a cubrir necesidades de financiación a las empresas con “proyectos de inversión incluidos en cualquiera de los campos de intervención del Anexo VI del Reglamento de la UE  (pág 57/63) por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con un coeficiente para el cálculo de la ayuda de los objetivos climáticos del 40% o del 100%”. Además, también se amplía a los hogares que presenten “proyectos con un componente de eficiencia energética en edificios y/o la adquisición de vehículos eléctricos, que se encuadren en los campos de intervención 025 y /o 074 del Anexo VI”. 

ICO MRR Vivienda (alquiler social y asequible)

Por último, la línea ICO MRR Vivienda “financia proyectos de construcción o de rehabilitación de edificios destinados a vivienda en alquiler social o a precio asequible, eficientes desde el punto de vista energético”.

Esta línea de financiación, solo disponible en modalidad préstamo, exige que los proyectos presentados estén ubicados “en España dirigidos a incrementar el parque de viviendas en alquiler social o a precio asequible, así como a mejorar el parque de vivienda social ya existente a través de las siguientes actuaciones”: 

  • Construcciones destinadas a alquiler o fin social, que sean energéticamente eficientes. 
  • Rehabilitación de edificios “que vayan a destinarse al alquiler social o asequible o cesión de uso”. 
  • Así como, “complemento a las cuantías de las ayudas establecidas en las actuaciones que se estén desarrollando a través del Programa 6 del RD-l 853/2021, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del PRTR”.

¿Quién puede solicitar las líneas ICO MRR?

Tal y como se desprende de los documentos informativos oficiales publicados por el Instituto de Crédito Oficial, los requisitos generales que deberán cumplir los solicitantes de alguna de las tres Líneas ICO MRR se concretan en: 

  • Estar al día en el pago de otros préstamos u obligaciones adquiridas previamente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
  • Que en el momento de la concesión de la financiación el solicitante no esté inmerso en un concurso de acreedores, pendiente de resolución del mismo o presente las condiciones para ello.
  • No haber solicitado u obtenido financiación a cargo de los fondos europeos para los mismos conceptos en los que esté fundamentando su solicitud ICO MRR, con independencia de que sean o no reembolsables. 
  • Cumplir con los requisitos fijados en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, así como con las condiciones establecidas en el régimen de ayudas de Estado aplicables al caso. 

Además, en el caso del ICO MRR Vivienda también se exige que la comunidad autónoma –o las ciudades de Ceuta y Melilla–, en la que se vaya a ejecutar el proyecto apruebe previamente el mismo. 

¿Hasta cuándo se pueden solicitar las líneas ICO MRR? 

El plazo para solicitar las Líneas ICO MRR finaliza el 1 de junio de 2026, aunque se da de margen hasta el 31 de agosto de 2026 para la formalización de la ayuda. 

¿Cómo solicitar una línea ICO MRR?

Las Líneas ICO MRR se pueden solicitar en una de las entidades financieras colaboradoras, siempre que se cumplan con los requisitos exigidos en cada uno de los casos y la petición se realice dentro del plazo estipulado para ello. 

En Banco Santander ya tenemos disponibles esta línea de ayudas, por lo que, si estás interesado, solo necesitas acercarte a una de nuestras oficinas y solicitar información. 

Tu opinión cuenta
¿Te ha resultado útil este contenido?
Lo más visto
Ayudas para emprendedores y autónomos 2025
Guía completa sobre las ayudas minimis: ¿qué son y cómo se aplicarán en 2025?
Sello Pyme Innovadora: qué es, requisitos y ventajas
Análisis de la inversión del FEDER en España
Líneas ICO MRR: qué son y cómo se solicitan en 2025

También te interesará…

6 min
10 marzo 2025
¿Tienes una idea de negocio y quieres ponerla en marcha? ¿Estás dando tus primeros pasos como autónomo y buscas financiación? En este artículo encontrarás toda la información sobre las ayudas...
  6 min
7 min
23 enero 2025
Con un panorama global que empieza a estabilizarse tras años de incertidumbre, las empresas tienen ante sí una oportunidad única para crecer más allá de nuestras fronteras. Ahora, más que...
  7 min
6 min
27 marzo 2025
El programa Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa Scale Up tiene como objetivo respaldar financieramente a pymes y startups con el objetivo de que puedan continuar desarrollando y haciendo crecer...
  6 min
Lo más visto
Ayudas para emprendedores y autónomos 2025
Guía completa sobre las ayudas minimis: ¿qué son y cómo se aplicarán en 2025?
Sello Pyme Innovadora: qué es, requisitos y ventajas
Análisis de la inversión del FEDER en España
Líneas ICO MRR: qué son y cómo se solicitan en 2025
LinkedIn Twitter Facebook Whatsapp Email